Chapa Metálica: El Arte de Dar Forma al Metal en la Fabricación Industrial (2)
August 14, 2025
3.Procesos de formación: Traer la vida tridimensional a las hojas
Envasado: Los frenos de presión se utilizan para doblar las láminas planas en ángulos específicos (como 90 °, en forma de U o en forma de V).El "factor de flexión" (el efecto del grosor del material y del radio de flexión en la longitud desplegada) debe calcularse para evitar desviaciones dimensionales..
Estiramiento: Los frenos de presión se utilizan para estirar la chapa de metal en formas cóncavas o convexas (como los tanques de combustible de los automóviles o los fregaderos de la cocina).
De rodadura: Las máquinas de flexión de rodillos se utilizan para enrollar chapa de metal en estructuras curvas como cilindros y conos.
Las demás: Se aplica presión a una lámina de metal giratoria para formarla en un molde. Esto es adecuado para producir piezas simétricas (como sombrillas y ollas).
4.Unirse y ensamblar
Saldado: Esto incluye la soldadura por arco de argón (adecuada para acero inoxidable y aleaciones de aluminio), la soldadura blindada con CO2 (acero al carbono) y la soldadura por láser (para piezas de paredes finas de alta precisión).La entrada de calor debe ser controlada para minimizar la deformación.
Revestimiento: Conexión mecánica de piezas mediante remaches, tuercas de compresión y otros métodos, eliminando la necesidad de soldadura.
Conexiones roscadas: El procesamiento de los agujeros roscados (como los tornillos de autoapertura) o la inserción de las tuercas en la chapa de metal facilita su posterior montaje y mantenimiento.
5.Tratamiento de la superficie: Lograr mejoras tanto funcionales como estéticas
Tratamientos anticorrosivos: La galvanización (en frío o en caliente), el recubrimiento en polvo (en polvo electrostático) y el anodizado (aleaciones de aluminio) mejoran la resistencia a la oxidación.
Tratamientos decorativos: El cepillado, el pulido, el galvanizado (como el cromado) y la serigrafía (para logotipos) cumplen con los requisitos del diseño.
Revestimientos funcionales: Pintura conductiva (para equipos electrónicos antistaticos), pintura aislante (para componentes eléctricos) y recubrimientos resistentes al desgaste (para superficies de contacto mecánicas).